Las 5 novedades tecnológicas que traerá el 2016.

Un año para la realidad virtual, avances en
vehículos autónomos y los teléfonos más delgados y con mejores pantallas.
-El Samsung Galaxy S7 (Febrero)
Este año en Barcelona, un día antes del
inicio oficial del Congreso Internacional de Móviles (MWC por su nombre en
inglés), Samsung sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento del Galaxy S6,
un teléfono que se posicionó durante 2015 como uno de los mejores por diseño y
desempeño. Con este antecedente las expectativas por el nuevo representante de
la gama alta de la empresa coreana, el S7, son mayores.
El lanzamiento del Galaxy S7 se espera para
los últimos días de febrero durante el MCW y ya hay rumores en Internet sobre
algunas de las características que tendrá el nuevo teléfono: Pantalla con
resolución UHD o 4K, tecnología táctil con reconocimiento de presión en
pantalla, una cámara principal de 23 MP y una frontal de 8 MP; además de lo que
sería la memoria RAM en un teléfono más alta del mercado: 4 GB y una batería de
4.000 mAh.
-Las gafas de realidad virtual de HTC (enero)
El 2015 fue el año en el que la realidad
virtual RV empezó a masificarse, pero durante el 2016 se consolidará con los
lanzamientos de distintos sets de RV, entre ellos el de la marca taiwanesa HTC.
La Feria de Consumo Electrónico (CES por su
nombre en inglés) será el evento durante el que HTC presentará de manera
oficial sus gafas para consumidor final, su modelo Vive. Estos lentes prometen
ser un pasaporte a una nueva realidad logrando una inmersión total. “Vive
cambia la forma en que nos comunicamos, como estamos entretenidos, como
descubrimos. Con historias más ricas, juegos más interactivos. Con Vive, la
imaginación humana se desata de las limitaciones de la realidad, y esto es sólo
el comienzo”, publicó la marca en su página oficial.
El set de realidad virtual de Vive se
desarrolló en conjunto con Valve, creadores de juegos innovadores como Portal y
Half-Life. Se espera que las gafas se comercialicen en distintos países antes
de julio.
-El iPhone 7 (septiembre)
A solo 3 meses de que se conociera el más
reciente iPhone (el 6S) ya se habla del próximo, del iPhone 7, y la primera
noticia que publicaron los medios especializados en tecnología es la de la
supuesta supresión del puerto en el que se conectan los auriculares para lograr
un teléfono más delgado.Por ahora son solo rumores, que en otros lanzamientos
han resultado ser ciertos.
Con el iPhone 7 viene un cambio de diseño,
así lo acostumbra hacer la compañía de la manzana, se vio cuando pasaron del 3
al 4, del 4 al 5 y del 5 al 6. No se espera un móvil de mayor tamaño pero sí
uno más delgado, con los bordes de las pantallas eliminados para lograr un
número más alto de pulgadas, con una mejor cámara (apple se lo debe a sus
seguidores) y, según un video que está circulando en la web, sin el tradicional
botón principal en la parte inferior del teléfono.
Apple también sorprenderá a sus seguidores
con el Apple Watch 2 que saldrá en marzo.
-Los carros que se manejan solos (enero)
Google no será el único en tener un vehículo
autónomo, las más grandes marcas fabricantes de autos han estado trabajando en
la fabricación de estos modelos y se los presentarán al mundo durante la Feria
de Consumo Electrónico (CES por su nombre en inglés). Según el portal Tech
Radar Toyota presentará su tecnología para lograr el llamado self-driving o
manejo autónomo, consiste en un sistema de mapeo basado en cámaras y en los GPS
de los vehículos. Estos reúnen en tiempo real imágenes y la información de la
posición del auto para luego enviarla a un centros de datos.
Después de que Kia obtuviera los permisos
para probar autos autónomos en las calles de Nevada (Estados Unidos) aumentaron
las especulaciones sobre lo que la compañía presentará durante el CES en los
próximos días, para tech Radar será una muestra de sus tecnologías self-
driving y los pasos que dará para lograr tener estos vehículos rodando en las
calles.
Sobre la marca Mercedes, el portal comenta
que han estado por delante si del desarrollo de un vehículo autónomo se trata,
que incluso ya lo probaron y esperan que durante el CES muestren todos sus
avances al respecto.
-Los wearables de Huawei (enero)
Huawei ya demostró que como fabricante de
teléfonos es un competidor que da la talla, ahora espera hacerlo con su reloj
inteligente porque se rumora que este será uno de los lanzamientos que
presentará durante el CES, una feria conocida por trazar lo que se verá en
tecnología durante el resto del año. Durante el CES también es posible que la
multinacional dé a conocer los avances o el resultado final de tecnologías de
carga rápida para móviles, un segmento en el que han venido trabajando de
manera fuerte en Latinoamérica. Guo Ping, Vicepresidente y CEO rotativo de
Huawei, está confirmado para participar como ponente en el Congreso
Internacional de Móviles, y es posible que la visita del CEO traiga el
lanzamiento de una nueva TalkBand, el dispositivo insignia de la marca para
monitorear la actividad cardiaca, pasos, calorías e información del
sueño.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario