Buscar este blog

miércoles, 9 de marzo de 2016

Conoce las nuevas e-SIM


En la actualidad, si deseamos cambiar de operadora móvil, necesitamos aguardar hasta recibir una nueva SIM card para poder disfrutar de sus servicios. Pero dentro de muy poco tiempo esto ya no será necesario. La SIM card como la conocemos actualmente tiene ya sus días contados y será reemplazada por una tarjeta virtual que se conocerá como e-SIM.
e-sim
Ya en julio del año pasado las grandes corporaciones de la telefonía móvil, entre ellos incluidos fabricantes clave como lo son Apple y Samsung, comenzaron a unir fuerzas para la creación de una tarjeta SIM electrónica o virtual y además que sea universal, con la capacidad de revolucionar la relación de los clientes con los teleoperadores.
Esa asociación de empresas que agrupa a los fabricantes de dispositivos móviles y operadores de telecomunicaciones mas importantes del mundo, han preepresentado en en la pasada Mobile World Congress el nuevo estándar de la llamada e-SIM. Todos los expertos han coincidido en que es un cambio que revolucionará total y completamente el sector de las telecomunicaciones.
Ahora que sabes que las e-SIM serán una revolución, conozcamos mas sobre sus ventajas y desventajas.

Ventajas

Podríamos decir que la principal ventaja de la nueva e-SIM es que los usuarios podrán cambiar de operador facil y rápidamente, en el momento que lo necesiten y sin necesidad de adquirir una nueva tarjeta física de la nueva compañía de telefonía.
Cabe destacacar que será compatible con todas las operadoras de telecomunicaciones en el mundo.
Ahorro en cuanto a los servicios de roaming será otra ventaja clave, ya que al viajar al extranjero, los usuarios recibiran de manera online las ofertas de los operadores locales del país visitado, pudiendo afiliarse directamente al que considere mejor, sin necesidad de ir a un establecimiento.
La revolucionaria e-SIM también nos permitirá tener más de dos números de teléfonos asociados en nuestro smartphone.
e-sim

Desventajas

Aunque las ventajas de la e-SIM son muchas, hay varios aspectos que despiertan algunas dudas.
La mayor de las dudas de los usuarios tiene que ver con los trámites que se tendrían que realizar para transferir una e-SIM de un smartphone a otro si el primero se daña o se es comprado uno nuevo. Ya que actualmente basta con retirar el SIM card viejo e introducir el nuevo y listo, asi de simple.
En cuanto a seguridad la gente se pregunta ¿Qué pasa si alguien logra hackear esa nube que hostea nuestra e-SIM?
La duda anterior, hace surgir una nueva interrogante ¿Quién es el encargado de hostear este servicio de e-SIM?
¿Qué opinas sobre las revolucionarias e innovadoras tarjetas virtuales e-SIM? Déjanos tu comentario.

Los accionistas de Nokia autorizan la compra de Alcatel.


Los accionistas del muy famoso grupo tecnológico finlandés Nokia, autorizaron en una junta extraordinaria celebrada en Helsinki la adquisición de su rival francesa Alcatel-Lucent, último requisito para cerrar esta operación valorada en nada mas y nada menos que en €15.600 millones de euros.
nokia
Esta transacción, anunciada ya desde el pasado abril 2015, ha recibido ya el visto bueno de todas las autoridades reguladoras competentes de la Nokia, entre ellas las de la Unión Europea y Estados Unidos, y claro esta que de los consejos de administración de ambas compañías.
Tras ser aprobado este estratégico movimiento de Nolia y también de sus accionistas, la operación se estaría cerrando probablemente en el primer trimestre de este 2016, una vez concluya la oferta pública en cuanto al canje de canje de acciones lanzada en noviembre si, como es previsible, se acoge a ella más del 50% de los accionistas de la empresa Alcatel.
En virtud de esta gigante oferta, los actuales accionistas de Alcatel recibirán por cada uno de sus títulos algo así como que 0,55 acciones de la empresa resultante de la fusión, de modo que los propietarios de Nokia se harán con el 66,5% de esta nueva compañía y quedándose lo de Alcatel con el 33,5% que restan.
“La nueva Nokia” por llamarla de algún mode, se convertirá en el segundo mayor fabricante mundial de redes de telecomunicació, superada ligeramente por su homologo sueco Ericsson, con una facturación cercana a los €26.000 millones de euros y unos 114.000 empleados distribuidos en todo el mundo.
nokia
Esta absorción de Alcatel permitirá a Nokia expandir su negocio de infraestructuras de telefonía móvil y redes de banda ancha de alta velocidad y reforzar su presencia en mercados clave, como lo son Norteamérica, Europa y China, donde se convertirá en nada mas y nada menos que el líder del sector.
Nokia, que en el 2014 vendió su división de teléfonos móviles (celulares) con déficit a Microsoft, aspira a arrebatar a Ericsson en los próximos años el liderazgo mundial en el segmento de las redes de telecomunicación.
Una vez que se concluya la adquisición de Alcatel, Nokia apostará por el desarrollo de las nuevas tecnologías móviles, como la telefonía de quinta generación o mejor conocida como “5G”, los servicios en la nube y el llamado “internet de los objetos”, mediante la inversión de mas o menos unos €4.700 millones de euros anuales que se invertirán en investigación y desarrollo.
¿Qué opinas sobre este movimiento estratégico de la Nokia?

Despídete de WhatsApp si tienes 

alguno de estos teléfonos.


En el mundo de los servicios de Internet Nada es para siempre. Las nuevas tecnologías avanzan rápido y hay que estar al tanto de las novedades.
whatsapp
La popular aplicación de mensajería instantánea refiriendonos nada mas y nada menos que WhatsApp, el cual recientemente rompió la barrera de los mil millones de usuarios, ha anunciado pública y oficialmente que dejará de dar soporte a los sistemas operativos Symbian, BlackBerry y versiones antiguas del Windows Phone y Android a partir de finales de este año.
Según lo ha anunciado WhatsApp en su blog corporativo, esta aplicación que es una filial de Facebook ha decidido que a partir de ahora dejará de actualizar el servicio para los smartphones que, a día de hoy, cuentan con una tasa de participación muy escasa. Dichos terminales son los que incluyen los antiguos sistemas operativos BlackBerry, incluyendo la última versión BlackBerry 10, Nokia S40, Nokia Symbian S60, Android 2.1 y Android 2.2, y por último Windows Phone 7.1.
Podría decirse que esta decisión viene como consecuencia de la escasa penetración que cuentan estos antiguos smartphones en la actualidad, la cual esta dominada por versiones de Android más recientes e iOS (iPhone). WhatsApp, el cual esta semana ha cumplido siete añitos, ha apostado por las plataformas más extendidas de hoy en día. Ha sido un viaje sumamente increíble y en los próximos meses estaremos poniendo un mayor énfasis a importantes características de seguridad y muchas nuevas formas de mantenerse en contacto con esas personas que te importan mucho, indicó el equipo de desarrollo de la aplicación en su blog corporativo.
WhatsApp
Cuando iniciamos WhatsApp por alla en el 2009 el uso de dispositivos móviles de la gente era muy diferente al actual. De hecho la App Store de Apple tenía pocos meses de edad. Y alrededor del 70% de los teléfonos inteligentes vendidos en ese momento tenía sistemas operativos BlackBerry y Nokia. En comparación con aquella época de inicio, actualmente los terminales basados en iOS y Android representan un 99.5% de las ventas.
Por esta razón es que WhatsApp ha decidido soltar lastre. Al mirar hacia adelante a nuestros próximos siete años centrando sus esfuerzos en las plataformas móviles que utiliza la gran mayoría de la gente, añade la compañía.
Aunque muchos de estos dispositivos móviles han sido una parte importante de nuestra historia, ahora no ofrecen las capacidades de hardware y software que necesitamos para ampliar las funciones de nuestra aplicación en el futuro, justifica el equipo técnico. De hecho WhatsApp ha asegurado, no obstante, que esta ha sido una decisión difícil pero considera que es la forma más adecuada de mejorar el servicio y ofrecer espectaculares nuevas características.
Danos tu opinión sobre esta nueva medida de la empresa WhatsApp

Huawei y su smartphone que 

promete durar 2 días sin cargar


Con esta promesa de que la duración de su batería alcanzará hasta por dos días, el pasado martes en la noche se anuncio a el Mate 8 de Huawei, el primer lanzamiento de la compañía china en 2016.
huawei
Según indica el fabricante, los usuarios podrán dejar de utilizar baterías externas para poder prolongar la utilización de su smartphone. “Con un uso normal la duración llegará a dos días; y en caso de que el uso sea mas intenso, su autonomía podrá extenderse hasta un día y medio”, dice Ricardo Triana representande de Huawei Latinoamérica, resaltando que los usuarios no tendrán que preocuparse mas nunca por el nivel de la batería en horas de la tarde, o antes de terminar la jornada laboral, ya que la batería es de 4.000 mAh.
Otra de las ambiciosas apuestas es el que en tan solo media hora conectado al cargador original, el nuevo Mate 8 alcanzará una carga suficiente para un día de trabajo, ubicándose como el dispositivo de mayor rendimiento frente a su competencia en el mercado.
huawei
No podemos pasar por alto el sistema operativo propio de la Huawei llamado “Emotion User Iterface – EMUI” versión 4.0, basado en el Android Marshmallow 6.0, con el cual se facilita la optimización constante del smartphone para realizar diferentes tareas de limpieza, ahorro energético, permisos o eliminar datos del cache.
Entre otras bondades que podemos mencionar de este smartphone están las seis pulgadas de su espectacular pantalla, que ocupan un 83% de la parte frontal del dispositivo (Full HD). Sumándole a esto el lector de huella digitales de segunda generación, el cual se ubica en la parte posterior del miso, mejorando así su funcionalidad, la seguridad y liberar espacio en la parte frontal.
Gracias al identificador de huellas, es posible que el equipo se desbloquee en menos de un segundo, brindando un fácil acceso a la interfaz fotográfica, las notificaciones e imágenes, entre otras, convirtiendo al Mate 8 en uno de los equipos más seguros del mercado.
huawei
Este nuevo integrante de la familia asiática cuenta con una carcasa de metal de una sola pieza, la cual disipa el calor y evita que el equipo se pueda recalentar y cuenta con un procesador Kirin 950, el cual es catalogado como el más rápido actualmente.
Su cámara es otro de los aspectos que llaman la atención del nuevo Mate 8 de la Huawei, ya que ofrece un modo profesional, con muchas más funcionalidades y herramientas que le permitirán a los usuarios capturar imágenes más nítidas, con una cámara principal de 16 megapíxeles, y una frontal de 8.
¿te gustaría tener este teléfono de gama alta y de batería casi infinita?